Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

OpenOffice.org, MySQL y más ¿Están a salvo?

Image may be NSFW.
Clik here to view.
OpenOffice.org, MySQL y más ¿Están a salvo?

La semana pasada el tema más tocado en los medios linuxeros fue la esperada adquisición de Sun por una empresa, la que finalmente fue Oracle, un gigante informático.

Pero Oracle no es una empresa que se dedique o que le importe mucho el área de escritorio, sin embargo ahora que han comprado Sun tienen en el catálogo un par de productos linuxeros muy sensibles, OpenOffice.org y Java. A esto debemos sumarle necesariamente que controlan MySQL, una base de datos que usan la mayor parte de los servidores Linux y que más de algún usuario maneja en su propia casa.

Lo primero que hice fue preguntar, ya que en FLISOL en ciertos lugares había gente de Sun, a Sergio via Twitter qué decían los mismos empleados:

(…) dicen que de entre todos los candidatos para la compra, Oracle era el mejor.
via

Pero esa frase sin más antecedentes no nos dice mucho, mal que mal yo no me aventuraría a decir algo muy distinto si quiero conservar el empleo. Veamos lo que se está diciendo:

OpenOffice

En plena crisis, y sin mucha colaboración OpenOffice.org debe salir adelante o morir, ha sido comprado por una empresa nueva ¿sobrevivirá?

El mayor problema de OpenOffice.org es que no tiene mucho en común con una empresa en que el fuerte son… las bases de datos y las redes.

En OSTATIC sin embargo, especulan positivamente que OpenOffice sumado al proyecto Ulteo podría perfectamente ser integrado como una solución de computación en la nube (o “cloud computing” para los que se apoyan de anglicismos) e intentar hacer a OpenOffice más ligero que es lo que ha logrado go-oo con Novell.

Pero la verdad es que no hay muchos antecedentes sobre el tema a la fecha de este artículo y las posiblidades, tanto de que utilicen al proyecto como que lo desechen o le den una prioridad tan mala o peor que la que tuvo con Sun.

MySQL

Quizás era una de las cosas que a Oracle le tenía ganas entre todo lo que tiene Sun en su catálogo. Una base de datos libre a la que, sin embargo, se le puede sacar provecho y muy bueno vía soporte.

El problema es que, como plantean en ComputerWorld, es un área en la que tienen buen catálogo en Oracle y con dividendos mucho mejores, vamos, son productos más caros.

Aunque siendo una base de datos más es mucho más fácil integrarla en el catálogo, digamos que no es la razón por la cual Oracle compra Sun exactamente.

Y Java?

Cuando Oracle emitió su comunicado sobre la compra de Sun habla de dos cosas: Java y Solaris (de este último ya no hablamos porque nos escapamos de lo que es Linux)

Sun provee soporte para Java hace mucho rato, sus plataformas interactúan hace tiempo, así que las perspectivas son bastante buenas, los programadores que trabajan con Java lo ven como algo positivo aunque unos pocos creen que con IBM iban a estar mejor, pero son los menos.

Para el usuario común probablemente no hayan grandes cambios, no hay mucho que esperar (¿que el software con Java vaya más rápido?).

Concluyendo:

Ahora es cuando quiero saber qué piensan ustedes, Sun por un lado es adquirida por una gran empresa, pero que ni trabaja mucho con Software Libre ni con ambiente de escritorio pero que no se ve como un gran peligro.

¿Qué esperan de esto pensando en OpenOffice? ¿En MySQL?

El artículo OpenOffice.org, MySQL y más ¿Están a salvo? ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>