Como usuario de VirtualBox, he de decir que es un gran software de virtualización, gratuito, sencillo y que cumple bien su trabajo. Poco tiene que envidiarle a VMWare, que es de pago y tiene funciones similares. Pero ahora Oracle ha actualizado VirtualBox para mejorar algunos de sus servicios con esta nueva versión VirtualBox 5.0.18 que ya se encuentra disponible para su descarga e instalación en las diferentes plataformas para las que está disponible, entre ellas Linux.
Aunque no sea una actualización muy importante, un hito como el de la llegada de 5.x tras la serie de versiones 4.x, pero sin duda es bueno escuchar que existen mejoras para VirtualBox en esta versión 5.0.18. Estas actualizaciones sin duda harán que VirtualBox funcione aun mejor de lo que lo hace ahora. Además, una de las mejoras es especialmente importante, ya que corrige un defecto de seguridad. Por tanto la vulnerabilidad queda tapada en esta versión y que permitía cifrar con una contraseña vacía…
Habrá que ver si en el kernel Linux 4.6, que aun se encuentra en desarrollo en versiones RC, integra algunas mejoras para dar un mejor soporte para VirtualBox como ya ha sucedido en el pasado. Independientemente de esto, Oracle se las ha arreglado para mejorar VirtualBox 5.0.18 incluyendo algunas novedades como las que listamos a continuación:
- Bugs corregidos en la GUI que afectaban a Windows y Mac OS X
- Corrección del fallo que sucedía en determinadas condiciones al apagar las máquinas virtuales.
- Otras mejoras para Linux
- Soporte para la conexión en caliente para SATA cuando se usa EFI.
- Otras mejoras referentes al almacenamiento como en los SCSI, etc.
- Mejora algunos problemas referentes a los carácteres no ASCII en USB.
- Mejoras que afectan positivamente al ACPI, Red NAT, máquinas hosts Windows 10, bugs molestos, redes Bridge, maquinas hosts Linux y guests Linux, mejoras para gráficos en Linux cuando X.Org no tiene derechos de root, problemas en Solaris,…
- Etc
El artículo Oracle actualiza VirtualBox 5.0.18 ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.